Hamburguesas Beltrán es una empresa cordobesa con casi 40 años en el mercado, dedicada al procesamiento de carne bovina. Además de ser un ícono cordobés ahora destaca por convertirse en sustentable instalando energía renovable.
Sistema On Grid
En 2025, Hamburguesas Beltrán concretó un proyecto sostenible al instalar un sistema solar fotovoltaico on grid de 89,06 kWp en su planta productiva, obra a cargo de la empresa cordobesa Max Energía. El sistema incluye 146 paneles solares JA Solar bifaciales de 610 Wp cada uno, montados sobre la cubierta, y dos inversores Huawei SUN2000 de 40 kW (trifásicos) para convertir la energía generada. En conjunto, sumará casi 90 kWp de potencia instalada conectada a la red eléctrica principal del establecimiento. “Instalamos 146 paneles bifaciales de 610 W de primera marca que generan al año 140.000 kWh”, comenta el Ing. Calderón, socio de Max Energía.
Detalles de la instalación
La planta solar de Hamburguesas Beltrán utiliza la cubierta de la nave principal para los 146 módulos fotovoltaicos bifaciales, que aprovechan la irradiación desde ambos lados del panel. Los dos inversores Huawei gestionan la energía en corriente alterna para alimentar el establecimiento. En total, el sistema suma 89,06 kWp de potencia instalada, y se estima que generará unos 146.500 kWh al año con la inclinación y orientación previstas. Esa producción equivale aproximadamente al 48% de la demanda eléctrica anual del negocio.
¿Qué es un sistema fotovoltaico on grid?
Un sistema fotovoltaico on grid (o “conectado a la red”) es aquel que se conecta permanentemente a la red eléctrica pública. Los paneles solares generan electricidad durante el día para consumo interno; si se produce más energía de la que consume la empresa en ese momento, el excedente se envía a la red eléctrica (a EPEC en este caso), generando créditos en la factura de luz. Al no requerir baterías para almacenamiento, este tipo de sistema resulta más eficiente y económico, ya que la energía solar se utiliza directamente o se inyecta al sistema de suministro.
Beneficios ambientales y económicos
Al trabajar con energía solar, la empresa deja de emitir directamente los gases que corresponderían a esa electricidad comprada; en consecuencia, se reduce significativamente la huella de carbono de la operación. El ingeniero Darío Calderón, socio gerente de Max Energía, señaló: “Con esta instalación podremos cubrir casi la mitad del consumo eléctrico del local. La tecnología de paneles bifaciales e inversores de última generación garantiza un funcionamiento eficiente por décadas; esto se traduce en un ahorro real en la factura eléctrica y en una significativa reducción de emisiones de CO₂.”
En tanto, Mario Priotti, presidente de Hamburguesas Beltrán expresó: “Nos sentimos muy orgullosos de dar este paso en favor del medioambiente y de nuestra comunidad. Convertirnos en una empresa sustentable no solo reduce nuestros costos operativos, sino que refleja nuestro compromiso con las futuras generaciones.” Con este proyecto, Hamburguesas Beltrán reafirma su liderazgo en la industria alimentaria local, combinando tradición e innovación con un claro compromiso hacia un futuro más limpio y responsable.
Una marca sustentable y con trayectoria
Hamburguesas Beltrán se destaca por emplear tecnología de última generación y procesos avanzados para obtener una línea de productos congelados de alta calidad, consolidando así su reconocimiento en la región. Con base en Córdoba (Argentina), la firma ha expandido su oferta mayorista y minorista de hamburguesas, panes y aderezos, manteniendo su reputación en el mercado local.”Estamos muy felices con la instalación en energía renovable. Nos permite ahorrar y al mismo tiempo transformar a nuestra marca en SUSTENTABLE”, concluye Nicolás Priotti, Vicepresidente.