El Instituto Parroquial Pío XII en Cosquín ha dado un gran paso hacia la sustentabilidad gracias a la instalación de un sistema fotovoltaico (FV) realizado por Max Energía. Este proyecto no solo representa un ahorro significativo en costos de energía, sino también un compromiso con el medio ambiente y la innovación. El sistema FV instalado tiene una capacidad de 17 kWp (kilovatios pico), lo que significa que puede generar una cantidad considerable de energía limpia. Este sistema está compuesto por 30 paneles solares fotovoltaicos JA Solar (primera marca) de 565Wp.

Escuela Pio XII – Paneles Solares Max Energía
Escuela Pio XII – Paneles Solares Max Energía
Escuela Pio XII – Paneles Solares Max Energía
Escuela Pio XII – Paneles Solares Max Energía
Escuela Pio XII – Paneles Solares Max Energía

El Instituto Parroquial Pío XII, ubicado en Cosquín, instala un nuevo sistema fotovoltaico (FV) para generar energía limpia y renovable para sus instalaciones. El proyecto tiene como objetivo reducir la huella de carbono de la escuela y promover la sostenibilidad dentro de la comunidad.

Conexión Inteligente a la Red

El sistema implementado es “on-grid”, permitiendo que el Instituto Parroquial Pío XII se beneficie de la energía solar al tiempo que permanece conectado a la red eléctrica. Esto significa que la energía generada por los paneles solares se utiliza en primer lugar para cubrir las necesidades del colegio, y cualquier excedente se inyecta a la red, generando un crédito para la institución. El inversor On Grid Trifásico de 15kW, con conectividad WiFi, permite un monitoreo constante y configuración remota de la instalación, asegurando su óptimo rendimiento.



Innovación y desarrollo

“Se estima que esta instalación genere 26.800 kWh, aproximadamente, al año. Generando la propia energía,el Colegio ahorrará unos cuántos millones de pesos al año”, comenta el Ing. Calderón. “Este proyecto no solo representa una inversión inteligente en términos económicos, sino que también refuerza el proyecto de sustentabilidad que impulsa el colegio”, agrega la Lic. Marcela Kondratiuk
Vicedirectora del Instituto Parroquial Pío XII. Claramente, es una institución comprometida con la sustentabilidad y la innovación. En ese sentido, Gustavo Russo Caronti, Administrador, resume: “Este proyecto viene vinculado a dos cosas: la necesidad y la convicción. La necesidad de bajar costos y la convicción de que debemos ser el ejemplo para la comunidad educativa. Esta inversión representa un hito para la ciudad de Cosquín”.