
Arquitectura sustentable
Nosotros le acompañamos en todo el proceso!
La arquitectura sustentable es un modo de concebir el diseño de los espacios de manera ecológica, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de edificación, que permitan cuidar positivamente el impacto sobre las personas y el medioambiente.
Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:
- La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
- La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, valorando aquellos de menor consumo energético.
- La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.
- La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
- El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.
Los ingenieros de Max Energía trabajan junto a arquitectos el diseño de espacios concebidos desde su origen como amigables para las personas y el medioambiente.
Asesórese con nosotros. #ahorroDINERO #MAXimizoENERGIA #soySUSTENTABLE
Sistemas fotovoltaicos
Los paneles o módulos fotovoltaicos son el corazón del sistema. Estos son los encargados de transformar la energía proveniente del sol en electricidad, de corriente continua. Esta energía necesita ser adaptada para la utilización en los domicilios, comercios o instalaciones industriales.
Beneficios
- Máximo rendimiento con el menor impacto.
- Eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción.
- La reducción del consumo energético.
- La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
- Confort integral cuidando el medioambiente.