Comercio y Justicia. Agosto 2024. El parque solar ocupa 6.000 m2 de un terreno de CoopMorteros. Sin embargo, el hecho de que sea el más grande de la Argentina en el sector cooperativo, no significa que ocupe mucho lugar, sino que genera una potencia de 340 kWp. El predio ostenta 594 paneles fotovoltaicos de 575…
Blog

Avanzan los parques solares comunitarios: el turno de Morteros
Comercio y Justicia. Septiembre 2024. En forma paralela al disparo de las tarifas eléctricas en el país, crece el interés por el uso y la promoción de energías renovables que cuiden el medio ambiente y al mismo tiempo permitan ahorrar gastos, tanto a familias como a empresas. La aprobación de la Ley de generación distribuida…

Energía. Las consultas para instalar sistemas solares se dispararon en Córdoba un 200%
La Voz. Julio 2024. Firmas especializadas en el rubro cuentan que ese incremento se registra respecto de un año atrás. Cada vez se elige más utilizar sistemas alternativos de generación, sobre todo entre empresas.

Entrevista a Max Energía sobre el colegio María de Nazaret y las Energías Renovables.
Roxana Acoto. Mayo 2024. Escucha la entrevista aquí: ¡Hola usuario de Internet Explorer!, si tuvieras un navegador moderno estarías escuchando esta hermosísima entrevista, en lugar de estar leyendo esto 🙁

El Instituto María de Nazareth es el primero de Córdoba en generar el 100% de su consumo eléctrico con paneles solares
Economix. Octubre 2024. El 25 de septiembre del 2024 EPEC colocó el medidor al Instituto María de Nazareth, ubicado en La Calera, para comenzar a inyectar los excedentes a la red pública. Se trata de un sistema ongrid de 50 kW, es decir, siempre conectado a la distribuidora, que permite comprar y vender electricidad. Con…